Bloque 1 (Tema 1): La península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía Visigoda (711).
Presentación: La Prehistoria
Presentación: Hispania romana y visigoda.
Apuntes Tema 1
Cuestiones Tema 1
COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
«El término Neolítico fue acuñado en 1865 por J. Lubbock para denominar una fase cultural caracterizada por la aparición del pulimento de la piedra frente a la simple talla, propia del Paleolítico. Fue, por lo tanto, un elemento material el que permitió diferenciar por primera vez esta nueva etapa. Actualmente, sin embargo, se considera que este y otros adelantos técnicos no son en realidad más que una consecuencia del factor del cambio, consistente en el establecimiento de nuevas relaciones entre el hombre y el medio ambiente. Hasta entonces las comunidades humanas se habían visto obligadas a practicar la caza, la pesca o la recolección con vistas a su supervivencia, mientras que ahora serán capaces de producir sus propios alimentos. Este cambio de una economía depredadora a otra productora es lo que Gordon Childe denominó «Revolución Neolítica», y se asienta sobre dos bases fundamentales: la agricultura y la ganadería […].
T. Chapa Brunet y G. Delibes de Castro. El Neolítico
Bloque 1 (Tema 2): La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474).
Presentación: Al-Ándalus
Apuntes Tema 2
Presentación: Los Reinos Cristianos
Cuestiones Tema 2
Bloque 2 (Tema 3): La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474-1700).
Apuntes Tema 3
Presentación: Los Reyes Católicos
Cuestiones Tema 3
Presentación: La Monarquía hispánica
Unidad Didáctica ieda
Bloque 3 (Tema 4): España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-1788).
Apuntes Tema 4
+ INFO: Unidades didácticas de la Junta de Andalucía (Educación permanente)